¿RGB y CMYK?

¿Que es? ¿Para que sirve?

Los colores que ves en tu pantalla son colores luz RGB (Red – Green – Blue) y los que vez en los artículos impresos son colores pigmento CMYK (Cyan – Magenta – Yellow – Key/negro)

Pasar de digital a fisico

Dado esto al imprimir hay colores que son difíciles de reproducir al pasar de RGB a CMYK, si bien se pueden usar métodos especializados para ello, para impresión a bajo volumen no es viable.

¡No te alarmes!

Ya que existen alternativas que te ayudan a no perder la cabeza con la transición de digital a físico.

La mayor parte de colores no tendrán problema, sobretodo si usas el perfil de color RGB – sRGB, pero al usar colores pasteles, neones o muy saturados, si lo presentaran.

Programas de edición fotográfica o grafica

Es altamente recomendable usar algún programa de edición que te permita visualizar los colores CMYK.
Te ayudara a realizar los cambios necesarios para que no se vean seriamente afectados al imprimir, así como entregar tus archivos configurados como CMYK o con los cambios correspondientes para minimizar los cambios de color.

Photoshop, es hasta ahora la mejor opción.
Cambia los valores de brillo, saturación, niveles, etc
Y en cada cambio, has switch entre las previsualizaciones para darte una idea del resultado final.
No todo son las configuraciones digitales
El material sobre el que imprimas, tipo de impresión y equipo influirán en el resultado final
¡Información importante para la configuración de tus archivos!
Formato del archivo
PNG
Para artículos con corte de silueta y/o transparencias
JPG
PSD
Recuerda eliminar las muestras de artículos y unificar tus capas,
¡No dejes editables!
Resolución 300 DPI / PPP
Esta configuración asegura que tu trabajo no se pixelee, pero debes haberlo trabajado desde tu ilustración original.
Perfil de color sRGB
Te permite tener un mejor control del color digital vs los colores en fisico, esta configuración es la mas común en las plataformas o apps
Crear tu carpeta en google drive
Almacena y configura la privacidad de los archivos que nos compartas
Guía general para el uso de plantillas
Una vista rápida para entender los colores y uso correcto de las plantillas.
PLUS: Verifica el cambio de color de RGB a CMYK
Al pasar de digital a físico, los colores mas brillantes suelen opacarse, pero puedes re configurar los colores para simular un resultado mas fiel al original.
Scroll al inicio