¿Que es el DPI?

En pocas palabras, es la cantidad de puntos/pixeles por pulgada, existentes en una imagen digital.

Sus siglas son Dots Per Inch, que al traducirlo significa puntos por pulgada, esta configuración nos permite establecer la resolución o claridad que tendrá nuestra imagen digital al subirla a redes o imprimirla.

DPI y PPP son lo mismo

En algunos programas puedes encontrar las siglas PPP en lugar de DPI, no te preocupes, ambas se refieren a la misma configuración.

No trabajes a menos de 300 DPI

Lo recomendado es trabajar a 300 DPI y usar un solo lienzo para cada ilustración.

Si por lo contrario, trabajas múltiples ilustraciones en un mismo lienzo, corres el riesgo de que al exportar e imprimir notes un resultado pixeleado.

Configurar el DPI es sencillo

Al crear un archivo o lienzo nuevo en programas de diseño o ilustración, suele mostrar una variedad de opciones y entre ellas, el tamaño de lienzo y su resolución

Algunos programas no te mostraran esta opción tan fácilmente y tendrás que buscarla en las configuraciones o preferencias.
¡No siempre mas es mejor!
Trabajar a mas de 300 puede alentar tu equipo de trabajo, ademas de hacer un archivo bastante pesado, no es recomendable hacerlo.
Trabaja en lienzos como mínimo formato carta, A4 o A3 si piensas imprimirlos o usarlos en medios digitales.
EXTRA: Si subirás tu trabajo a redes, vuelve a exportarlo pero con un valor no mayor a 92 dpi, esto hará que si alguien lo baja y lo imprime, salga pixeleado
¡Información importante para la configuración de tus archivos!
Formato del archivo
PNG
Para artículos con corte de silueta y/o transparencias
JPG
PSD
Recuerda eliminar las muestras de artículos y unificar tus capas,
¡No dejes editables!
Resolución 300 DPI / PPP
Esta configuración asegura que tu trabajo no se pixelee, pero debes haberlo trabajado desde tu ilustración original.
Perfil de color sRGB
Te permite tener un mejor control del color digital vs los colores en fisico, esta configuración es la mas común en las plataformas o apps
Crear tu carpeta en google drive
Almacena y configura la privacidad de los archivos que nos compartas
Guía general para el uso de plantillas
Una vista rápida para entender los colores y uso correcto de las plantillas.
PLUS: Verifica el cambio de color de RGB a CMYK
Al pasar de digital a físico, los colores mas brillantes suelen opacarse, pero puedes re configurar los colores para simular un resultado mas fiel al original.
Scroll al inicio